Equipo editorial

EDITOR GENERAL

Dr. Uriel Alberto Angulo Zamudio

Doctorado en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Profesor e Investigador Tiempo Completo. Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México(SNI I)

EDITORA EJECUTIVA

Dra. Maria del Rosario Salomon Benítez

Doctorado en Gestión de la Educación Superior, por Universidad de Guadalajara.  Centro de Investigación y Nutrición Continua.

CONSEJO EDITORIAL

Dra. Elisa María Barrón Cabrera

Profesora e Investigadora del Posgrado en Nutrición- Universidad Autónoma de Sinaloa. Doctorado en Ciencias en Biología Molecular en Medicina- Universidad de Guadalajara. Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI I).

Dra. Maria Fernanda Salomon Benítez

Docente e Investigadora. Lic. En Nutrición por Universidad Autónoma de Sinaloa. Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas por Universidad Autónoma de Sinaloa. Directora del Centro de Investigación de Nutrición Continua.

Dra. Nora Angélica De Lira Bustillos

Docente e Investigadora. Lic. en Nutrición por Universidad Autónoma de Sinaloa. Maestría en Nutrición por la Universidad de Durango. Doctorado en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Dra. Alejandra Karam León

Docente e investigadora por Universidad Autónoma de Occidente. Maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular, Universidad Autónoma de Sinaloa. Doctorante en Biotecnología, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Dra. Karina González Becerra

Doctora en Ciencias en Biología Molecular en Medicina. Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Profesor Investigador de tiempo completo en el Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. (SNI I).

Dra. Inés Osvely Méndez Guerrero

Departamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Estado nutricional en enfermedades hepáticas.  Líneas de investigación: Estado nutricional en enfermedades hepáticas; Enfermedades hepáticas crónicas: mecanismos fisiopatológicos; Insuficiencia hepática aguda sobre crónica (ACLF): biomarcadores pronósticos.

Dr. Jorge Vargas Meza 

Nutriólogo. Doctor en Ciencias en Nutrición Poblacional. Escuela de Salud Pública de México del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP/ESPM). Maestro en Salud Pública en Nutrición.

 Investigador en El Poder del Consumidor A.C. y colaborador en el departamento de obesidad, diabetes y riesgo cardiovascular en el Centro de Investigación en Nutrición (CINyS) del Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México(SNI) nivel I, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Líneas de investigación. Desigualdades en salud y enfermedades crónicas, etiquetado frontal de alimentos, vigilancia epidemiológica de la ingesta de sodio, potasio y yodo.

EQUIPO DE EDICIÓN.

Lic. Denisse Mireya Rodríguez Ramírez

Lic. en Nutrición Universidad Autónoma de Sinaloa.